Año 1936 a 1946
Era el año de 1936 la hija mayor de nombre Carmen con 20 años de edad tenía un pretendiente de nombre Jose Valenzuela Martinez. Los padres del joven eran el Sr. José Valenzuela Palafox y la Sra. Juana de Valenzuela.
El joven José quien tenía 21 años de edad quien nació el 19 de Marzo de 1916 en el poblado Mascareñas, cercano a Nogales y y se empleaba cómo capataz de ranchos, se presentó en la casa de su prometida.
Don Casildo recibió amablemente al pretendiente de su hija y lo invito a pasar a la vivienda.
Don Casildo, Doña Francisca (les dijo el joven José) con todo respeto vengo a pedirles formalmente la mano de su hija Carmen, yo quiero a su hija para sea mi esposa y madre de los hijos que Dios nos de, no tengo mucho que ofrecerle, pero tengo un trabajo que nos puede dar lo suficiente para mantener un hogar y unos ahorros que he juntado para está ocasión.
Don Casildo (quien había criado a Carmen y la había aceptado cómo su hija,) escuchó atentamente las palabras del joven pretendiente, Doña Francisca también escuchaba.
En cuanto José terminó de hablar, Don Casildo y Doña Francisca le dijeron a José que Carmen había sido educada con principios y valores, que se le habían enseñado las labores del hogar y que ella se merecía un buen hombre que la respetará y la hiciera feliz en las buenas y en las malas.
Doña Francisca y Don Casildo le preguntaron a su hija si estaba de acuerdo en unirse en matrimonio con el joven José.
Carmen contestó a sus padres que el tiempo que había tratado a José, fué corto pero que en ese tiempo José la había tratado con respeto y ya habían hablado del matrimonio y que los dos habían decidido formar un hogar.
El día 03 de Septiembre de 1936 unieron sus vidas ante Dios.
En 1937 la hija de Don Casildo y Doña Francisca, de nombre Catalina, con 15 años de edad, le informó a sus padres que su pretendiente Porfirio Murillo Fierro les iba hacer una visita para pedirles su consentimiento para casarse.
El día de la cita llegó y el joven Porfirio (quien era muy educado) llegó puntualmente al hogar de su querida Catalina.
Muy buenos días, (cómo están) dijo el Joven Porfirio ( 19 años) vengo muy emocionado y con mucho respeto a pedir la mano de su hija Catalina (15 años).
Yo soy una persona trabajadora que se dedica al oficio de Plomero y me ha ido muy bien y mi deseo es formar una familia con su hija Catalina.
Don Casildo y Doña Francisca quienes escuchaban al joven, con todo respeto e intensión esperaron a que el joven terminará de hablar.
Nos da mucho gusto saber que nuestra hija Catalina haya encontrado al hombre de su vida y que haya decidido formar un hogar a su lado, eso sí le pedimos que no nos falle y respete a nuestra hija y la haga muy feliz.
Nuestra hija es muy joven pero lo que tiene de joven lo tiene de responsable, lo mismo esperamos de Usted, aceptamos su petición y le pedimos a Dios que bendiga su unión para siempre.
El día 17 de Marzo de 1937 se celebró la boda de Catalina y Porfirio.
El 03 de Junio de 1939, Joaquín Valenzuela y Carmen Valencia recibieron con mucha alegría a su primer hijo quien fue una niña a la que nombraron Silveria Valenzuela Valencia.
El 7 de Mayo del mismo año, Catalina Valencia y Porfirio Murillo Fierro, fueron bendecidos con el nacimiento de su primer hijo al que pusieron por nombre Ramón Murillo Valencia.
El 19 de Enero de 1942 Joaquín y Carmen reciben al nuevo integrante de la familia a quien ponen por nombre Francisca Valenzuela Valencia.
El 27 de Marzo de 1942 Maria Gertrudis hija tercera de Don Casildo y Doña Francisca quien contaba con 17 años, se encontraba laborando en un restaurante de la calle Ochoa, cuando llegó un cliente y se apresuró a atenderlo y le ofreció la carta, preguntándole si quería tomar algo, sí, le dijo el cliente mirando la carta, me puede recomendar algo típico de la región, cómo no, le dijo Maria Gertrudis, y le pregunto al cliente, Usted no es de por aquí, de dónde nos visita? El cliente levantó la vista y se sorprendió del porte y la belleza de la muchacha que lo atendía, ella era delgada, alta, morena y cabello largo.
Después de aquel primer encuentro en el Restaurante de la calle Ochoa, Maria Gertrudis y Guadalupe Cordova se siguieron viendo y entre ellos nació una bonita relación amorosa que los llevo a tomar la decisión de unirse en matrimonio el cual se llevó a cabo el 18 de Julio de 1942.
El 14 de Enero de 1945 la Sra. Carmen Valencia esposa del Sr. José Valenzuela, dió a luz a una niña a la que pusieron el nombre de María Jesús.
En Enero de 1946 Don Casildo tenía 46 años de edad y el trabajo que desempeñaba en ese tiempo (quebraba leña para los restaurantes) lo había hecho bajar de peso y por esa razón se encontraba delicado de salud al grado que estuvo e cama varios días, pero finalmente Don Casildo no se pudo recuperar y sufrió un infarto fulminante y falleció en su hogar el día 14 de Abril de 1946.
Sus hijas, Carmen de 30 años, Catalina de 25 años, Maria Gertrudis de 21 años, José de 17 años y Fernando de 11 años, se unieron para apoyar a su madre Doña Francisca.
Porfirio, Joaquín y Guadalupe (esposos de las hijas) también acompañaron a Doña Francisca.
Apenas habían pasado unos meses del fallecimiento de Don Casildo y el 10 de Julio de 1946, Catalina y Porfirio fueron padres de su segundo hijo a quien le pusieron Carmen Amalia Murillo Valencia,
dos meses después el 25 de Agosto María Gertrudis dió a luz a una niña, Guadalupe su esposo dió gracias a Dios por haberles concedido la dicha de ser padres.
El nombre que le pusieron a la niña fue María Jesús Cordova López.












Comentarios
Publicar un comentario